¿Qué es el derecho concursal?

¿Qué es el derecho concursal?

Dentro de las muchas ramas con las que cuenta el Derecho se encuentra el Derecho Concursal, una rama del Derecho mercantil que está compuesta por normas sustantivas y procesales con la finalidad de regular los concursos de acreedores y donde una firma de abogados concurso Madrid puede convertirse en un importante aliado en caso de que se produzca una situación como estas en una empresa.

Características del Derecho concursal

Otro de los objetivos del Derecho concursal es tratar de encontrar una solución a la situación de insolvencia que pueda tener un deudor para que pueda hacer frente a las deudas que tiene con los acreedores. Su regulación se encuentra en la Ley 22/2003 del 9 de julio y a nivel europeo en el Reglamento CE 1346/2000 del Consejo de 29 de mayo de 2000 acerca de los procedimientos relacionados con la insolvencia.

Los concursos de acreedores son un proceso judicial de carácter civil que además de buscar un acierto entre el deudor insolvente y sus acreedores, también comprenda diferentes especialidades normativas a la que se somete a los acreedores de un deudor y a éste mismo cuando no tenga capacidad económica de hacer frente a sus deudas.

La situación de insolvencia se puede resolver según la legislación concursal proporcionando dos clases de soluciones como conclusión del concurso, bien mediante concurso o mediante liquidación.

Si se hace mediante convenio, los créditos del deudor se satisfarán con las adecuadas quitas o esperas. En caso de que sea mediante la segunda alternativa se hará mediante la liquidación del patrimonio del deudor hasta que la deuda quede cubierta.