¿Es legal el uso de cámaras en el trabajo?
Cada día es más habitual comprobar como una cámara de video vigilancia se utiliza en las empresas, bien para proteger la actividad económica, como para controlar a las personas que trabajan en ella. Pero, ¿es esto legal? Desde nuestro despacho de abogados en Madrid capital te damos respuesta a esta pregunta.
La validez de las pruebas que se consiguen a través de una cámara
Son dos las cuestiones que se deben tratar en lo que respecta al uso de las cámaras en el trabajo. Una son las opciones que tiene la empresa con la finalidad de proteger su negocio y otra, para poder verificar cuál es el comportamiento de sus trabajadores.
Aunque la jurisprudencia cada vez es más permisiva en lo que se refiere a esta medida de control, existen medidas que tiene que tomar para poder usarla como un medio de prueba ante un procedimiento judicial. Una de ellas es que la empresa tiene que informar previamente y de manera expresa, concisa y clara a los representantes de los trabajadores y a estos mismos, de la instalación de estas cámaras en sus puestos de trabajo.
Si no fuera así, y a través de dichas cámaras se pueda probar la comisión de un acto ilícito por parte de algún trabajador, se entenderá como cumplido el deber de la información, siempre que haya un cartel informativo sobre la existencia de unas cámaras en un lugar que esté lo bastante visible para que los trabajadores puedan verlo de una manera clara.