¿Cómo saber si se tiene cláusula suelo?
El problema con las
cláusulas suelo es uno de los más comunes que se suelen ver en un bufete de
abogados especializado en reclamaciones bancarias Madrid. Aunque hay muchas
personas que ya han conseguido lo que reclamaban por contar con una cláusula
suelo, aún quedan muchas otras personas que incluso desconocen si pueden llegar
a tener esta cláusula en su hipoteca. Por ello, vamos a darte unos consejos para
que sepas si realmente la tienes.
¿Mi hipoteca tiene cláusula suelo?
Hay que fijarse en lo que se paga cada mes por la hipoteca, si no ha bajado de forma notable desde el año 2008, puede haber algún problema. En el año 2008 el Euribor, índice de referencia de muchas de las hipotecas en España, llegó a su punto más alto dentro de la media anual. Este indicador no ha dejado de caer y hoy en día sigue su tendencia negativa.
Si aproximadamente desde el año 2010 la cuota que paga sigue igual y no ha habido demasiados cambios, puede que tenga razones para creer que tiene una cláusula suelo, por lo que tendrá que revisar en profundidad la escritura del préstamo.
Una vez se tenga la escritura hay que buscar las palabras con las que normalmente las entidades bancarias solían esconder esta clase de cláusulas. Su lugar se encontrará en los apartados del estilo de "tipos de interés del préstamo" y se puede encontrar bajo diferentes expresiones como "límites a la aplicación del interés variable", "límite de variabilidad de intereses" o "túnel hipotecario".
En caso de ser positivo, lo más recomendable es contar con los servicios de un abogado especializado en este asunto que sea quien nos lleve el caso y podamos recuperar lo que se ha pagado de más.